¿Le ha sucedido que al entrar a una página web desde un dispositivo móvil no logra visualizarla de forma correcta? Ya sea porque el texto es muy pequeño o porque tiene enlaces diminutos y esto lo obliga a desplazarse hacia los lados, fuera del espacio de la pantalla para poder ver todo el contenido, puede ser que usted decida luchar con el sitio y tener una mala experiencia de usuario o simplemente cerrar la página.
¿En qué consiste el diseño web responsive?
El diseño web responsivo permite que el diseño de un sitio web, cambie en función del tamaño de la pantalla que se utiliza para visualizar el sitio. Es decir, una pantalla panorámica puede mostrar un diseño de sitio con múltiples columnas de contenido, mientras que una pantalla pequeña puede mostrar ese mismo contenido en una sola columna con el texto y los enlaces en un tamaño apropiado para ser leído y usado en dicha pantalla más pequeña.
¿Por qué es tan importante tener un sitio con diseño web responsivo?
Un diseño web optimizado para móviles no solo se trata de ajustar el contenido al tamaño de las pantallas y redimensionar automáticamente las imágenes. Es más bien un enfoque totalmente nuevo para el diseño de páginas web. Debido a la rápida adopción de Tablets y Smartphones, los diseñadores de sitios web han querido eliminar la necesidad de desarrollar un diseño diferente para cada nuevo dispositivo.
En consecuencia la solución ha sido construir un sitio que tenga la capacidad de adaptarse a todos los dispositivos sin importar el tamaño de sus pantallas. Por supuesto hay muchas y muy buenas razones por las que la se debe usar el diseño web responsive en las páginas actuales. Por ejemplo:
- El diseño responsivo mejora la usabilidad y la facilidad de lectura en los dispositivos móviles. Su importancia se incrementa todavía más cuando se hace evidente el creciente número de personas que acceden a Internet desde sus teléfonos o Tablets.
- Los propietarios de sitios web no tienen que generar diferente contenido para dos versiones distintas de una misma página web.
- Más importante aun, Google ya ha mencionado que el diseño web responsivo es un factor de clasificación en los resultados de búsqueda.
¿Cómo es la experiencia de un usuario en un sitio no responsivo?
De entrada la experiencia es muy mala y todo tiene que ver con el hecho de que los usuarios desean acceder a la información lo más rápido posible y que esta se muestre de forma adecuada. Si se pronto un usuario accede a una página web sin diseño responsivo, notará de inmediato las columnas de texto u otro tipo de contenido, se muestran desproporcionados, incluso sin que se alcance a ver parte de la información.
Al usuario entonces se le hace más difícil navegar por el sitio debido a que los menús y otros botones de navegación, no son accesibles o son demasiado pequeños como para pulsar sobre ellos. Esto provoca frustración en los usuarios al verse imposibilitados para acceder cómodamente al contenido que están buscando, sin mencionar por supuesto la perdida de tiempo.
¿Cómo puede afectar no tener un sitio con diseño responsive?
Es un hecho que cada vez más y más usuarios de teléfonos móviles y Tablets, están accediendo a Internet desde estos dispositivos. Lo hacen para revisar su correo electrónico, consultar sus redes sociales, navegar por la web y también para comprar online. Esto significa que si todos estos sitios que tienen lo que están buscando los usuarios, no les ofrecen una experiencia de navegación óptima, sus posibilidades de concretar una compra o la interacción con su contenido, disminuyen considerablemente.
Y ese no es su mayor problema, ya que para Google, la experiencia del usuario es fundamental y uno de los aspectos más importantes al momento de clasificar a un sitio en lo más alto de los resultados de búsqueda. Es decir, el diseño web responsive es un factor de clasificación en los motores de búsqueda debido a que mejora la experiencia del usuario al navegar por los sitios y encontrar lo que buscan en poco tiempo, independientemente del dispositivo que estén usando.
Si una página no cuenta con un diseño web de respuesta, no solamente se esta arriesgando a perder una gran cantidad de visitantes y potenciales compradores. También corre el riesgo de aparecer en los primeros resultados de búsqueda, incluso si su contenido es de alta calidad.
Consejos para utilizar el diseño responsive
Si estas pensando en crear una página web utilizando el diseño responsive, hay un par de cosas que debes tener en mente.
- Optar por un diseño estándar. Es decir, mientas más secciones del sitio tengan una apariencia totalmente personalizada, más difícil será que encajen en el diseño web responsive.
- Haz que tu diseño web sea flexible. En otras palabras, un diseño web fluido es la mejor manera de preparar el sitio para cualquier tipo de tamaño de pantalla u orientación.
- Evitar las grandes cantidades de datos tabulares. Esto es importante considerarlo ya que es muy complicado hacer que las tablas se muestren adecuadamente en dispositivos con pantallas de pequeña resolución.
Escalabilidad a futuro
Una de las mejores cosas de tener un sitio web con diseño responsive es que permite escalar y adaptar el diseño a las pantallas que se utilizan para acceder al sitio. Esto significa que a medida que nuevos dispositivos salgan al mercado con tamaños de pantalla diferentes, los sitios web con diseño responsivo, ya estarán optimizados para ofrecer una experiencia de navegación óptima.
Conclusión
La comprensión de cómo hacer un sitio con diseño responsivo no requiere demasiado aprendizaje y sin duda es mucho menos estresante y más productivo que diseñar y codificar una página para cada dispositivo de forma individual.
Este tipo de diseño y lo mencionado anteriormente no es la respuesta final a una plataforma móvil en constante cambio. Sin embargo, el diseño web adaptable es un concepto que cuando se implementa adecuadamente puede mejorar la experiencia del usuario e impulsar la presencia del sitio en los motores de búsqueda.